Servicio de Nefrología

El Servicio de Nefrología (SN) del Hospital Universitario “Miguel Servet” (HUMS), se encuentra ubicado en el edificio del Hospital General, en la Planta 6ª B. En ella se encuentra el área de hospitalización, la Unidad de Agudos y la Unidad de Trasplante Renal. En la planta baja del Hospital General, inmediatamente después de pasar los ascensoresa de acceso a las plantas de hospitalización, a la izquierda, se ubican
- Las Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA)
- La Unidad de Hemodiálisis Periódica para el tratamiento de pacientes externos con hemodiálisis
- La Unidad de Diálisis Domiciliaria (Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria)
El Servicio lleva a cabo actividad de Consulta Externa en la planta + 2 del Edificio de Consultas anexo al Hospital (C/ Padre Arrupe s/n) incluyendo las Consultas de
- Nefrología General
- Trasplante Renal
- Trasplante Renal de Donante Vivo
- Consulta de Lista de Espera
En el momento actual nuestro Servicio no está presente en los Centros Médicos de Especialidades (CME)
Todas las dependencias del hospital se encuentran debidamente señalizadas
El teléfono de contacto es 976-765500 (Secretaria: extensión 1683; Consulta: extensión 2702).
El SN del HUMS es el mayor de nuestra Comunidad y brinda atención nefrológica integral a la población de los Sectores II y I (más de medio millón de personas). Además, es referencia para la atención nefrológica de otros sectores (Huesca, Teruel, Alcañiz) y es centro de trasplante renal para toda la Comunidad Autónoma.
Horario de funcionamiento
El Servicio funciona en horario prácticamente continuo de lunes a sábado. El horario oficial es de 8 a 15 h. y en él se realizan las actividades ordinarias (pase de visita, consultas, diálisis, emisión de informes, sesiones clínicas etc.). Por la tarde, se llevan a cabo las sesiones de diálisis de los pacientes que acuden en turnos de tarde (de 14 a 18 h.) y noche (20 a 24 h).
Existe un nefrólogo de guardia de presencia física las 24 h. del día para emergencias y atención a las alertas de trasplante renal generadas en nuestro propio hospital, en otros centros de Aragón o de otras Comunidades Autonómicas del territorio nacional.
Quiénes somos
El Servicio lo componen un Jefe de Servicio, un Jefe de Sección y 8 médicos facultativos especialistas; 4 médicos residentes en periodo de formación, dos supervisores de enfermería, una secretaria y personal de enfermería y técnicos auxiliares clínicos asignados en las zonas de hospitalización, unidad de agudos, hemodiálisis, diálisis domiciliaria, trasplante renal y distintas consultas
Jefe de Servicio (en funciones): Dr. Luis Miguel Lou Arnal
Facultativos
Dra. Mª José Aladrén Regidor
Dr. Ángel Blasco Forcén
Dr. Álex Gutiérrez Dalmau
Dr. Luis M. Lou Arnal
Dr. Fco Javier Paúl Ramos
Dra Raquel Pernaute Lavilla
Dra. Belén Campos Gutiérrez
Dr. Eduardo Parra Moncasi
Dra. Carmen Peralta Roselló
Supervisores de Enfermería
D. Manuel Fernández Nuñez
Dº Rosa Usieto Allué
Secretaria
Dª Mª Pilar Mompel Zabala
Qué hacemos
Nuestra actividad se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales médicas (no quirúrgicas) con especial dedicación a los pacientes con insuficiencia renal a los que, llegado el caso, ayudamos y tratamos sustituyendo la escasa ó nula función de sus riñones enfermos, mediante técnicas de diálisis y trasplante renal.
Además de la atención a nuestros pacientes bien en consulta externa, bien en régimen de hospitalización, atendemos regularmente más de 100 pacientes con enfermedad renal crónica que por fallo crónico e irreversible de la función de sus riñones precisan tratamiento sustitutivo de la función renal con hemodiálisis.
Desde 2009 el Servicio ha desarrollado una potente área de tratamiento mediante diálisis domiciliaria (fundamentalmente mediante las técnicas de diálisis peritoneal). Además de todo ello, una parte importante de la actividad del servicio la constituye la colaboración con distintos servicios del Hospital cuando sus pacientes presentan alteraciones renales
En colaboración con otros servicios del HUMS (Urología e Inmunología entre otros), hemos desarrollado desde 1986 un activo programa de trasplante renal, único en la Comunidad, habiendo llevado a cabo hasta la fecha (2016) unos 1.600 trasplantes de donantes fallecidos en situación de muerte cerebral. Desde 2007 hemos puesto en marcha un activo programa de trasplante renal de donante vivo que en el momento actual supone entre el 10 – 15% del total de nuestra actividad de trasplante. Nuestro servicio ha sido pionero en la incorporación a las nuevas posibilidades de ampliación del trasplante renal de donante vivo participando activamente en el programa nacional de donación cruzada
Además de las actividades asistenciales, el Servicio tiene acreditada desde hace mas de 30 años, la actividad docente de formación especializada en Nefrología (programa MIR). Desde hace más de 10 años participa activamente en la formación pregrado de alumnos de la Facultad de Medicina de Zaragoza. Cuatro de sus miembros son actualmente profesores de la misma.
En el terreno de la investigación, el Servicio está comprometido en la investigación clínica, en la investigación básica, participando en numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional e internacional. En colaboración con el IACS, disponemos de dos técnicos documentalistas para la gestión de la documentación generada por este tipo de actividad
Página del Paciente
Tipos de pacientes atendidos
Nuestro Servicio atiende a pacientes remitidos desde:
- Atención Primaria.
- Centros de Especialidad.
- Otros servicios del Hospital.
- Urgencias del Hospital.
- Otros Servicios de Nefrología de la C.A.
Además, específicamente, atiende a:
- Pacientes en diálisis crónica (del Hospital Miguel Servet y del Hospital San Juan de Dios).
- Pacientes en lista de espera para trasplante renal.
- Pacientes trasplantados renales.
Patologías más relevantes
Las patologías atendidas incluyen, de forma resumida, las siguientes:
- Hipertensión arterial. Riesgo vascular.
- Diabetes mellitus. Nefropatía diabética.
- Nefropatías primarias y secundarias.
- Insuficiencia renal aguda.
- Insuficiencia renal crónica.
- Patología asociada a las técnicas de diálisis.
- Patología asociada al trasplante renal.
- Alteraciones del medio interno. Alteraciones electrolíticas.
- Alteraciones renales en pacientes con otras patologías médicas ó quirúrgicas
Si desea ampliar cualquier información, no dude en contactar con nosotros. Con mucho gusto le atenderemos