Servicio de Anestesia

Sirva esta reseña histórica como merecido homenaje a todos los que nos precedieron en unos tiempos, en los que el ejercicio de nuestra especialidad era más arte que ciencia, y que sin su concurso, no hubiese sido posible este presente.
El inicio de la anestesiología en nuestro Hospital se remonta allá por el año 1955 cuando el Dr. Temiño, especialista formado en Bilbao, viene de Madrid para hacerse cargo de la actividad anestésica de nuestra recién estrenada “Casa Grande”. Junto con el Dr. Orue y el Dr. Jiménez Azcárate que se incorporan casi a la vez, se forma el embrión del actual Servicio, si bien en aquel momento contaba con tan solo tres miembros, frente a los más de cien del momento actual.
Conforme aumenta la actividad quirúrgica aparecen nombres que han marcado una época como el Dr. Tormo, Nogue, Sánchez Soria, Bayo, Pellicer, Alcay, Molero …, formados dentro y fuera de nuestra geografía nacional.
Hacia el año 1964 el Hospital se Jerarquiza y los componentes del servicio pasan a ser adjuntos, y jefes clínicos.
Con la apertura del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados (1971) y del Hospital Infantil (1972), el servicio crece de manera exponencial, se divide en Secciones y se conforma la estructura que ya va a permanecer hasta nuestro tiempo.
La estructura física actual del Servicio es la siguiente:
- Bloque quirúrgico
- 24 quirófanos: Neurocirugía, Cirugía de Columna, Traumatología, Cirugía de Hombro y codo, Cirugía de Rodilla, Cirugía ortopédica, Cirugía Plástica y Reparadora, C. Máxilofacial, C. O.R.L., C. Oftalmológica, C. General; C. Vascular; C. Urológica; C. Vascular; C. Torácica; C. Cardiovascular; C. Urgencias
- 2 Salas de despertar: 12 camas cada una
- Unidad de reanimacion: 8 camas
- Maternidad
- 4 Quirófanos de Ginecología
- 2 Paritorios
- 5 Boxes de Dilatación
- 1 Sala de Despertar
- Infantil
- 2 Quirófanos C. Infantil
- 1 Sala de Despertar
- C.M.A.
- 5 Quirófanos
- 1 Sala de despertar
- 1 Sala de adaptación al medio
Quiénes somos
Jefe de servicio: Dr. Salvador Laglera
El Servicio de Anestesia del Hospital Miguel Servet es actualmente uno de los servicios más grandes del Hospital.
Actualmente el Servicio cuenta con una plantilla de unos noventa anestesiólogos y una veintena de residentes distribuidos por todo el complejo del Hospital Universitario Miguel Servet.
Se encuentra ubicado en la planta primera del nuevo Bloque Quirúrgico, aunque tiene zonas específicas en el Hospital de Traumatología, Maternidad e Infantil.
La última reforma del Bloque Quirúrgico ha unido los quirófanos del antiguo CRTQ con los de la Residencia General y nos ha acercado un poco, pero nuestra dispersión geográfica dentro del Hospital sigue siendo enorme debido a la gran cantidad de lugares en donde se requiere nuestra asistencia.
Por esta razón nuestro Servicio está funcionalmente dividido en cuatro secciones: Anestesia General, Traumatología, Infantil y Maternidad, aparte están la Unidad de Reanimación, La Unidad del Dolor y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Si desea conocer más sobre quiénes somos, consulte la página de los componentes del Servicio de Anestesia.
Que hacemos
-
Unidad de Anestesia Cardiotorácica: http://sectorzaragozados.salud.aragon.es/pags/unidad-de-anestesia-cardiotoracica.html
-
Unidad del dolor
2 Consultas externas
Sala de tratamientos intervencionistas
-
Consultas externas
La creciente complejidad de las intervenciones quirúrgicas, el incremento de la patología subyacente en los pacientes por la mayor esperanza de vida de nuestra sociedad, la ilimitada confianza en la técnica y por tanto la aceptación de intervenciones cada vez mas complejas, hacen que la consulta preanestésica sea una prioridad en el momento actual, por lo que el servicio tiene estructurado un sistema de consultas pre-anestésicas para la valoración del paciente antes del acto quirúrgico.
- 2 Consultas Residencia General
- 1 Consulta Traumatología
- 1 Consulta Maternidad
- 1 Consulta Infantil
- 1 Consulta CMA
Anestesia fuera de quirófano
En el momento actual, una gran parte de la actividad realizada por el Servicio de anestesiología se realiza fuera del área quirúrgica, contrariamente a lo que la mayoría de la población (y del Hospital) cree.
Cada vez más el anestesiólogo es requerido por más servicios se para realizar, con el adecuado nivel de seguridad y confort para el paciente, diferentes procedimientos invasivos.
En la Cartera de Servicios se explica todos lo servicios con lo que se colabora.
-
Guardias - Atención continuada
- 2 Facultativos en Residencia General
- 1 Facultativo en el hospital de Traumatología
- 2 Facultativos en el hospital de Maternidad
- 1 Facultativo en el hospital Infantil
- 1 Facultativo en la Unidad de Reanimación
-
Otros datos de cartera
- Documentos consensuados
- Consentimiento Informado. A. General A, Loco Regional .Sedación
- Hoja de Anestésica
- Documentos consensuados
- Formación postgraduada
- De Pregrado: Estudiantes de Medicina y Enfermería
- De Postgrado: MIR
- Líneas de Investigación
- Anestesia Regional y Antiagregación – Anticoagulación. Eventos trombóticos y hemorrágicos
Si desea más información sobre qué hacemos, consulte la página de la Cartera de Servicios de Anestesia.