Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Aragón ya tiene un sexto acelerador en marcha

2 de noviembre de 2021

El nuevo acelerador de electrones de Aragón, una tecnología de última generación donada por la Fundación Amancio Ortega, ya está en funcionamiento. Se trata de un acelerador lineal de electrones para radioterapia estereotáxica modelo Versa HD de la empresa Elekta. El importe asciende a 2.700.000 euros e incluye la máquina que queda ubicada en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, la obra que ha sido precisa para su instalación y la renovación de otro de los aceleradores de este mismo centro.

Este tipo de tecnología, que se utiliza fundamentalmente para el tratamiento de enfermos de cáncer, entra en funcionamiento de forma gradual. Los tres primeros pacientes recibieron tratamiento el pasado 29 de septiembre y de manera progresiva se va incrementando el número hasta alcanzar los 40 diarios aproximadamente.

Para el jefe de servicio de la Unidad Clínica Multihospitalaria de Oncología Radioterápica de Aragón (UCMORA), Martín Tejedor, esta tecnología supone que la comunidad cuente con seis aceleradores.

La puesta en marcha del tercer aparato del Servet incluye la actualización de otro acelerador Elekta, en funcionamiento en este mismo hospital. Esta última máquina dejará de prestar servicio a finales de este mes de octubre durante un periodo de mantenimiento para su renovación. Volverá a estar en activo a final de año.

“Acabamos de poner en marcha un nuevo acelerador que nos aporta calidad, pero también cantidad”, explica Martín Tejedor. “Y, además, vamos a poder hacer una actualización de un segundo aparato y convertirlo en un equipo de similares características al nuevo”, añade.

Tratamiento más rápido y preciso

“Una de las peculiaridades del nuevo aparato es que en lugar de administrar el tratamiento en ángulos fijos se hace en arcos de intensidad modulada volumétrica” y ello implica que el tratamiento sea “más rápido y más preciso”, asegura el jefe de Física y Protección Radiológica del Hospital Universitario Miguel Servet, José Antonio Font.

Cada acelerador de la UCMORA trata entre 550 y 700 pacientes al año. Dependiendo del tipo de tumor y su pronóstico se establecen un número de sesiones que pueden oscilar de una a cuarenta.

87 equipamientos


La puesta en marcha de este acelerador supone la culminación del convenio con la Fundación Amancio Ortega, gracias al cual se han financiado desde el año 2017 un total de 87 equipamientos distintos en España (mamógrafos, ecógrafos, resonancias y el acelerador que ahora entra en funcionamiento, entre otros) destinados al tratamiento de los pacientes oncológicos por un valor de 9,8 millones de euros.

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa