Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Premio en Nueva York a una investigación de At. Primaria

21 de noviembre de 2021

Una iniciativa de salud para personas con diabetes, premiada en un congreso de Medicina Psicosomática.
Se trata de un proyecto de adherencia al tratamiento telefónico previo a la pandemia desarrollado por Enfermería de distintos centros de salud en pacientes con depresión y demencia

La enfermera Luisa Lozano, del Centro de Salud Fuentes Norte, es la principal investigadoraLa enfermera Luisa Lozano, del Centro de Salud Fuentes Norte, es la principal investigadora.

El Congreso Mundial del Colegio Internacional de Medicina Psicosomática (ICPM en sus siglas en inglés) ha otorgado el primer premio de póster científico a un programa encabezado por la enfermera Luisa Lozano del Hoyo (primera autora del estudio) y que se ha desarrollado en el Sector 2 de Zaragoza. El galardón se ha otorgado en el Congreso que se celebró entre los días 7 y 9 de septiembre en la Universidad de Rochester.

El programa, llevado a cabo por profesionales enfermeros del Sector Sanitario Zaragoza 2, tenía como objetivo fomentar la adherencia a los tratamientos en este grupo de pacientes mediante llamadas telefónicas a los enfermos. La iniciativa consistió en una llamada telefónica mensual que estos enfermeros realizaron durante un año y medio a un total de 400 usuarios mayores de edad con diabetes tipo 2 y trastorno depresivo. Una vez realizado este seguimiento, se compararon los resultados de adherencia de los enfermos que han tenido la intervención y los que no.

El estudio demostró que el seguimiento telefónico de pacientes con diabetes y depresión (TELE-DD) realizado con un programa protocolizado y desde un enfoque biopsicosocial ayudaba a mejorar el estado emocional y psíquico de estos pacientes. La calidad de vida aumentó en los pacientes del grupo de Intervención (los que recibían la atención telefónica) desde el 67,1% que percibía «sentirse bien» al inicio hasta el 99% en el mes 18. Los objetivos dietéticos se alcanzaron desde el 65,3% al inicio hasta el 97,9% al mes-18 y el porcentaje de usuarios que se sumó a hacer actividad física pasó del 48 %al inicio al 88% al final del estudio.

Este proyecto, contextualizado en un proyecto de doctorado de la Universidad de Zaragoza de la enfermera Luisa Lozano (Centro de salud Fuentes Norte), fue elaborado el año anterior a la pandemia COVID por las profesionales Sandra Aceituno, Pedro Martínez y Teresa Andaluz, del centro de salud San Pablo, Ana Belén Artigas (Rebolería), Diana Cecilia Gracia (Canal Imperial) y Mercedes Gómez (Muñoz y Fernández).

Además, han participado por parte de UNIZAR María Teresa Fernández y de la Universidad de San Jorge Juan Francisco Roy, como directores de Tesis.

Luisa Lozano reconoce su sorpresa y gran alegría al conocer el alcance internacional del programa llevado a cabo con compañeras del Sector, y resalta que este premio supone un respaldo científico de primer nivel a todo el trabajo desarrollado. Asimismo, demuestra que estos nuevos enfoques en la atención a los enfermos, consistentes en entrevistas motivacionales, seguimiento telefónico o intervenciones educativas pueden tener prometedores resultados, siempre y cuando se desarrollen de una forma reglada y basados en evidencia científica como la que demuestra este caso.

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa