Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Formación en Riesgos Laborales

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales reconoce la información y la formación preventiva, como parte del derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La planificación de la formación tiene como finalidad mejorar las condiciones de trabajo para evitar o disminuir los riesgos laborales, a través de una mayor capacitación del personal que sirva para garantizar un comportamiento más seguro del mismo.

Los trabajadores deberán actuar de acuerdo a la formación recibida, por el cumplimiento de las medidas de prevención y deberán informar de inmediato acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

La Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales (UBPRL) confecciona anualmente la oferta formativa. Las necesidades formativas se establecen en función de los riesgos detectados, de entrevistas con los agentes sociales de la empresa, necesidades percibidas por la Dirección, los distintos niveles jerárquicos y los representantes de los trabajadores, de la investigación de accidentes e incidentes y enfermedades profesionales, etc.

El debate de la oferta formativa y la organización de la formación en materia preventiva se acuerdan en el Comité de Seguridad y Salud que es el Órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos.

Los OBJETIVOS que se persiguen con la formación son los siguientes:

  • Desarrollar los conocimientos y aptitudes intelectuales. El trabajador debe conocer los peligros que originan los riesgos y las medidas de prevención aplicables.
  • Desarrollar actitudes emocionales y valorativas. El trabajador desarrolla las actitudes y valores favorables a la prevención, propiciando la incorporación activa y efectiva de los principios preventivos en todas las decisiones y actividades desarrolladas en el puesto de trabajo.
  • Desarrollar habilidades operativas o de práctica, habilidades que permiten poner en marcha las medidas de prevención apropiadas y adoptar las conductas más seguras. Se busca crear hábito.

La UBPRL forma parte de la Comisión de Formación y Desarrollo Profesional del Sector. La mayoría de nuestra formación se imparte en el Pabellón Docente. Los cursos se ofertan en el Portal del Empleado.

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa