Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Servicio de Hematología y Hemoterapia está formado por más de 120 profesionales entre los que se encuentran médicos especialistas en Hematología y Hemoterapia, residentes en formación, enfermeras, técnicos de laboratorio, auxiliares clínicas y auxiliares administrativas, que se integran en una unidad asistencial, docente e investigadora.
Somos un Servicio central y clínico a la vez. Nuestra misión, como clínicos, es prestar atención sanitaria especializada en el Sector Zaragoza II en todos los aspectos que definen la especialidad de Hematología y Hemoterapia, en continuidad con la Atención Primaria (AP). Además, actuamos como hospital de referencia de la Comunidad Autónoma de Aragón para Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos de donante familiar y de Coagulopatías congénitas (Hemofilia) y está abierto a demandas específicas de otras comunidades.
Como Servicio central, nuestra misión es aplicar de manera eficiente las técnicas de laboratorio al diagnóstico, tratamiento, seguimiento, prevención e investigación de las enfermedades para lograr la máxima satisfacción de pacientes y profesionales, y aportar los mayores avances al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hematológicas.
¿Quiénes somos?
1 Jefa de Servicio.
2 Jefes de Sección.
19 Facultativos Especialistas de Área.
11 Residentes en formación.
4 Supervisores de Enfermería.
3 Responsables de Calidad.
4 Tutores de Residentes.
Jefa de Servicio
María Pilar Delgado Beltrán
Jefes de Sección
José Manuel Calvo Villas
Jefes de Sección
Juan José Gimeno Lozano
SE Hospitalización planta
Dolores Mellado Galdeano
SE Hospital de día
Belén Fernández Castro
SE Laboratorio de Hematología
Laura Moralejo Cubero
SE Hemoterapia
José Ignacio Vela Lacarra
¿Dónde estamos ubicados?
Laboratorio y Hemoterapia. Planta 4ª Edificio de Consultas Externas.
Consultas Externas. Planta 2ª del Edificio de Consultas Externas.
Sala de hospitalización. 24 camas en la planta 6ª del Hospital General y 2 habitaciones de aislamiento en la planta 4º del Edificio Quirúrgico.
Hospital de día. Planta 1ª del Hospital General. Consta de 10 sillones, 3 camas (+ 1 para urgencias) y 1 consulta médica. Horario de apertura: de 8 a 22 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados.
Área docente y administrativa. Planta 4ª Edificio de Consultas Externas. Horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
Descripción del Servicio
El Servicio consta de tres áreas:
Hospitalización: atiende a pacientes con enfermedades hematológicas que requieren ingreso y realiza los trasplantes de progenitores hematopoyéticos autólogos y alogénicos familiares.
Hospital de día: se administran tratamientos, fundamentalmente quimioterapia, inmunoterapia, transfusiones y antimicrobianos. Se realizan, además, extracciones analíticas, punciones lumbares y curas.
Consultas externas:
Tres consultas de Hematología General y Oncohematología.
Consulta de Hospital de día.
Consulta de Eritropatología donde se atiende a pacientes con enfermedades eritrocitarias.
Consulta de Hemostasia, donde se ven los problemas de hipercoagulabilidad e hipocoagulabilidad y Unidad de referencia de coagulopatías congénitas.
Consulta de Hemoterapia.
Consulta de Hematopediatría compartida con Pediatría.
Consulta de Hematogeriatría compartida con Geriatría.
En ella se da cobertura analítica al Sector Sanitario Zaragoza 2 y, en algunas técnicas, actúa como Unidad de Referencia de otras áreas del Servicio Aragonés de Salud. Consta de los siguientes laboratorios:
Laboratorio de Hematimetría.
Laboratorio de Hemostasia.
Laboratorio de Eritropatología.
Laboratorio de Citomorfología y Citometría de flujo.
Laboratorio de Inmunoproteinas.
Laboratorio de Histocompatibilidad.
Laboratorio de Autoinmunidad.
Servicio de Transfusión: proporciona cobertura transfusional a los pacientes hospitalizados.
Laboratorio de Inmuno-hematología maternofetal. Se realizan los estudios de incompatibilidad maternofetal.
Unidad de Aféresis y manipulación celular. Se realizan recambios plasmáticos terapéuticos, aféresis terapéuticas y recolección de progenitores hematopoyéticos para trasplante autólogo y alogénico.
¿Qué hacemos?
Además de la actividad descrita en el apartado de Estructura del Servicio, mantenemos un firme compromiso con la Calidad asistencial.
Tenemos acreditadas las siguientes áreas:
Laboratorio de Hematología: acreditación ENAC según la norma UNE-EN ISO 15189 de las áreas de hematimetría VSG y coagulación.
Certificación según la norma UNE-EN-ISO-9100 de Hospital de día.
Certificación FCAT del Servicio de Transfusión.
Solicitada la acreditación JACIE del área de Aféresis.
Actividad docente
Docencia pregrado:
Profesores asociados: Valle Recásens Flores y José Manuel Calvo Villas.
Docencia postgrado:
Formación de residentes en Hematología. Tres plazas por año.
Rotantes externos.
Actividad orientada al ciudadano
El Servicio colabora con las siguientes Asociaciones de pacientes: Dona Medula Aragón, Hemoaralar y Asanar.