Información general:
El estudio de la circulación cerebral mediante ecografía es un método útil y seguro. En ciertos casos, las características del cráneo del paciente hacen difícil visualizar las arterias cerebrales y se necesita un ecopotenciador, esto es, una sustancia que forme micro burbujas, que al circular por los vasos los hace más visibles (contraste para ecografía).
Sonovue es un eco potenciador aprobado desde 2002, compuesto de un gas, hexafluoruro de azufre, que forma burbujas que no se disuelven en la sangre. No contiene yodo y se puede usar en los alérgicos al mismo. No se elimina por riñón, así que se puede usar en insuficiencia renal.
¿En qué consiste?
Sonovue se administra por vía intravenosa por lo que será necesario pincharle y colocar una cánula. A través de ella se infunde el contraste, que permite ver mejor la circulación y completar el estudio que su médico consideró necesario. El gas se elimina por el pulmón. Su neurólogo completará el estudio de la circulación cerebral mediante ecografía y doppler.
¿Qué riesgos tiene utilizar Sonovue?
En la gran mayoría de los casos, no se produce ninguna reacción, salvo la molestia o el pequeño hematoma que pueda causar la cánula intravenosa, pero en algunos casos se han descrito:
- Reacciones leves, frecuentes (< 1 cada 1000 estudios): molestias como cefalea, mal sabor de boca, náuseas, quemazón o enrojecimiento en la zona, dolor torácico, dolor en la espalda o abdomen, sofoco, hormigueo o mareos.
- Reacciones graves (infrecuentes, < 1 de cada 10.000 estudios): se han descrito angina de pecho, infarto cardiaco o shock anafiláctico, una alergia no previsible y que puede ser grave. Para evitar estos problemas, su médico ya sabe que no se debe usar en el estudio de comunicación derecha-izquierda a nivel cardíaco, ni en pacientes con problemas coronarios, de insuficiencia cardiaca o arritmia importante.