Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Neurología

La Neurología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central, periférico, autónomo y muscular, tanto en condiciones normales como patológicas. Su actividad incluye asistencia médica de forma integral, la docencia y la investigación.

En el HUMS, el Servicio de Neurología se creó a principios de los años 80 y desde entonces presta atención especializada al Área Sanitaria II de Zaragoza. También actúa como centro de referencia para patologías como las enfermedades desmielinizantes y las neurovasculares.

¿Quiénes sómos?

El equipo está formado por profesionales altamente cualificados que trabajan de forma coordinada para ofrecer una atención integral centrada siempre en el servicio al ciudadano y trabajando para ser líderes tanto en la labor asistencial, como en la docencia e investigación.

Está integrado por:

  • 1 Jefe de Servicio
  • 3 Jefes de Sección
  • 20 Neurólogos
  • 8 Médicos Internos Residentes (MIR)
  • 1 Supervisora de Enfermería
  • 27 Enfermeras
  • 28 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)
  • 1 Secretaria

El Servicio se divide en tres grandes áreas:

  • Hospitalización
  • Unidad de Neurovascular (Unidad de ICTUS)
  • Neurología ambulatoria

Contamos con una guardia neurológica presencial las 24 horas del día, además de ser la sede de una guardia específica para la atención de patologías neurovasculares agudas, como el ictus, dentro del programa de guardias de Neurovascular Aragón.

Jefe de Servicio (en funciones)

Dr. Jesús Martín Martínez

Jefe de Sección de Neurovascular

Dr. Javier Marta Moreno

Jefe de Sección de Hospitalización

Jefe de Sección de Neurología Ambulatoria

Dr. Jesús Martín Martínez

Supervisora de Enfermería

Dña. Marta Asenjo Lostao

Ubicación

  • Hospitalización y Unidad de Ictus: Planta 4ª, Hospital General (32 camas + 10 camas de ictus)
  • Laboratorio de Neurosonología: Planta 4ª, Hospital General
  • Hospital de Semana y Hospital de Día: Plantas 2ª y 1ª respectivamente del Hospital General
  • VideoEEG prolongado: Planta 4ª, en colaboración con Neurofisiología
  • Consultas Generales: CME Ramón y Cajal (3), CME San José (3), Hospital General de la Defensa
  • Consultas Especializadas: Planta 2ª, Edificio de Consultas Externas (cefaleas, esclerosis múltiple, enfermedades neurovasculares, epilepsia, trastornos del movimiento), CME Inocencio Jiménez (enfermedades neuromusculares)
  • Consulta de Diagnóstico Rápido Neurológico: Planta 2ª, Edificio de Consultas Externas

Contacto

Área de Hospitalización.
Secretaria: 976 765 500 (Extensión 141483)

Controles de Enfermería: 976 765 569 (Extensión: 141480)

Unidad de ICTUS: 976 765 500 (Extensión 141446)

Neurosonología (ECODoppler): 976 765 500 (Extensión 141485)

Despacho médico Neurovascular: 976 765 500 (Extensión 141448)

Despacho de Investigación Clínica: 976 765 500 (Extensión 141481)

Consultas hospitalarias y de diagnóstico rápido:
976 765 441 extensión 2717

Consultas del CME Ramón y Cajal:
976 437 622

Consultas del CME San José:
976 416 780

¿Qué hacemos?

Algunas de las patologías más importantes que se estudian y tratan en esta especialidad son el ICTUS o Accidentes cerebrovasculares, la Enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, la epilepsia, las enfermedades neuromusculares, desmielinizantes (ELA, Esclerosis múltiple…) y el deterioro cognitivo (demencias), entre otras. Para atender con la máxima calidad existen algunas unidades específicas que tratan estas enfermedades de manera monográfica y coordinada con otros servicios.

  • Asistencia neurológica general.
  • Asistencia neurológica especializada en:
    • Cefaleas: Dra. Monzón.
    • Deterioro cognitivo: Dra. E Marta.
    • Enfermedades desmielinizantes: Dr. Martín, Dra. Sebastián, Dr. García..
    • Enfermedades neurovasculares: Dr. J Marta, Dr. Sagarra, Dra. Serrano, Dr. Tejada, Dra. Campello.
    • Epilepsia: Dr. Bertol.
    • Trastornos del movimiento y Unidad multiprofesional de cirugía funcional de trastornos del movimiento: Dra. Alarcia, Dr. Errea, Dr. Gazulla, Dr. Marín.
    • Patología neuromuscular: Dr. Capablo.
    • Técnicas auxiliares: ecografía Doppler de TSA y transcraneal, test de burbujas, punción lumbar, administración de toxina botulínica, bloqueos nerviosos y vídeoEEG.
  • Grupos multidisciplinares en los que participamos:
    • Comisión de Muerte Encefálica.
    • Grupo de Trabajo de Neurooftalmología.
    • Grupo de Trabajo de Hidrocefalia crónica del adulto.
    • Comité de Patología Neurovascular Compleja.
    • Comité Multidisciplinar de Carótidas.
    • Comité de Tumores del Sistema Nervioso Central.
    • Unidad Multiprofesional de Epilepsia Refractaria.
    • Unidad Multidisciplinar Esclerosis Lateral Amiotrófica.
    • Unidad Multiprofesional de Cirugía Funcional de Trastornos del Movimiento.
    • Programa de Atención al Ictus en Aragón (PAIA). El Hospital Universitario Miguel Servet, es el Centro de referencia para el tratamiento endovascular del ictus isquémico agudo en Aragón.
    • Grupo de Enfermedades Neuromusculares Aragón (GENMA).

¿Qué pruebas realizamos?

Docencia y calidad

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa