Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Radiofísica hospitalaria

Históricamente los físicos entramos a formar parte del sistema sanitario debido a una demanda emergente de conocimientos superiores en radiaciones ionizantes, su producción, medida y protección. Hoy en día nuestra misión es prestar asistencia especializada dentro del sistema sanitario, centrada en el ciudadano (paciente, trabajador, público y población en su conjunto), proporcionando una atención adecuada y continuada con un claro compromiso de formación e investigación.

Descripción del Servicio

Nuestro trabajo diario se desarrolla en aquellas áreas donde existen radiaciones ionizantes: Radioterapia, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Protección Radiológica.

El Hospital Universitario Miguel Servet, en lo que a radiaciones ionizantes se refiere, dispone de Servicios Médicos de Radioterapia, Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear. También hay otras áreas (quirófanos) donde se utilizan igualmente radiaciones ionizantes (equipos emisores de rayos X) como son, por ejemplo, Hemodinámica, Electrofisiología, Radiología Intervencionista, Neurocirugía, Traumatología, Urología, etc.

Somos Servicio de Física y Protección radiológica no solo del Hospital Universitario Miguel Servet sino de todo el Sector Zaragoza 2.

¿Quiénes somos?

El Servicio está formado por un conjunto multidisciplinar de trabajadores: personal facultativo (licenciados, graduados y doctores en ciencias físicas), que contamos con la Especialidad de Radiofísica Hospitalaria (Física Médica en el resto del mundo), creada en 1997, y Técnicos Superiores Especialistas en Radioterapia y Dosimetría:

  • 1 Jefe del Servicio (Especialista en Radiofísica Hospitalaria).
  • 6 F.E.A (Especialistas en Radiofísica Hospitalaria).
  • 5 Técnicos Superiores Especialistas en Radioterapia y Dosimetría.
  • 1 Supervisora de Enfermería, compartida con los Servicios de Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear.
  • 3 residentes en Radiofísica Hospitalaria

¿Dónde estamos ubicados?

Estamos ubicados en la planta -1 de hospital general, junto al Servicio de Oncología Radioterápica.

¿Qué hacemos?

Nosotros nos dedicamos principalmente a la realización de dosimetrías físicas de los equipos (controles de calidad del equipamiento), dosimetrías clínicas individualizadas de los pacientes (planificación tridimensional de tratamientos en radioterapia y cálculo de dosis a pacientes en diagnóstico y terapia) y a la Protección Radiológica (control dosimétrico de trabajadores, clasificación de zonas y trabajadores, blindajes, etc.). Nuestro trabajo está sujeto a una reglamentación legislativa muy estricta tanto por diferentes Reales Decretos (Criterios de Calidad en Radioterapia, en Radiodiagnóstico y en Medicina Nuclear, Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, Instalaciones Radiactivas, etc.) como por Guías e Instrucciones del Consejo de seguridad Nuclear.

Básicamente, el grueso de nuestro trabajo consiste en:

  • Tener los equipos emisores de radiaciones ionizantes (aceleradores lineales de electrones y equipos de RX para diagnóstico y terapia) perfectamente controlados en dosis y geometría para su uso apropiado y seguro para el diagnóstico y tratamiento de pacientes.
  • La realización de las planificaciones dosimétricas de los pacientes antes del tratamiento, para conocer de antemano qué dosis van a recibir en el tratamiento con radiaciones ionizantes.
  • La estimación de la dosis al embrión / feto en los casos de embarazo.
  • La protección radiológica de pacientes, trabajadores y público (cálculo y verificación de blindajes estructurales, de prendas de protección, de señales luminosas, etc.).
  • Colaborar en las intervenciones de Radioterapia Intraoperatoria de Mama en nuestro Sector Sanitario (Zaragoza 2) y en los Sectores de Huesca, Barbastro, Teruel y Alcañiz.

Docencia y calidad

Enlaces de interés

Desde aquí se tiene acceso a diferentes enlaces de interés que complementan los temas del Servicio.

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa