Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sector Zaragoza II

Atención Primaria - Hospital Universitario Miguel Servet

Urólogos del Servet ya operan asistidos con el robot Da Vinci

25 de mayo de 2023

Los doctores Borque y Gil, a pie de la mesa quirúrgica asistían al Dr. Gonzalvo, que operaba desde la consola robóticaLos doctores Borque y Gil, a pie de la mesa quirúrgica asistían al Dr. Gonzalvo, que operaba desde la consola robótica

 

Un equipo de Urología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza realizó este martes una prostatectomía radical (extirpación de la próstata) con el robot Da Vinci. La intervención corrió a cargo de los urólogos Alberto Gonzalvo, Ángel Borque y la jefa de servicio de Urología, María Jesús Gil Sanz, que han contado con el apoyo del tutor Dr. Mario Domínguez, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander. Las primeras intervenciones en las que se utiliza esta tecnología siempre son tutorizadas por lo que en el ámbito científico se conoce como “proctor”, que son cirujanos con amplia experiencia en el uso de las técnicas que se implantan de forma novedosa en otro centro.

El paciente permanece ingresado y evoluciona según lo previsto. En quirófano fue asistido por las anestesistas Mercedes García, Beatriz Martín y el jefe de servicio de Anestesia, Javier Martínez Andreu, y el equipo de Enfermería formado por Beatriz García y Alba Cardil, como instrumentistas, las enfermeras Begoña Berna y Sara Gómez y la TCAE Olga Serrano.

Durante los próximos días se realizarán otras operaciones de esta área de Uro-oncología y de Cirugía General.

Este robot se instaló en el Servet el pasado marzo y desde entonces los profesionales han estado formándose para abordar el uso de esta tecnología, que implica una evolución en las técnicas laparoscópicas. Se trata actualmente de la plataforma más avanzada para cirugía compleja de alta precisión.

Para la Dra. María Jesús Gil, en el caso de la cirugía de próstata, esta tecnología permite conservar mejor los haces neurovasculares, un conjunto de fibras nerviosas que se localizan adheridos a la próstata y que influyen en la potencia sexual. El manejo de esta máquina también aporta precisión a la hora de suturar uretra y vejiga, lo que aminora posibles efectos secundarios de incontinencia urinaria. Y, además, “permite que la visualización de zonas de difícil acceso, como la pelvis, sean mejores”.

El robot quirúrgico Da Vinci se compone de una consola ergonómica desde la que el cirujano opera sentado mientras otros dos compañeros le asisten a pie de la mesa quirúrgica. Al lado del paciente se sitúa la torre de visión (formada por controladores, vídeo, audio y proceso de imagen) y el carro quirúrgico que incorpora varios brazos robóticos interactivos controlados desde la consola, en el extremo de los cuales se encuentran acopladas las distintas herramientas que el facultativo necesita para operar, tales como bisturís, tijeras, unipolar, etc..

La máquina ofrece ventajas en la visión ampliada y nítida del campo quirúrgico, con navegación 3D inmersiva. A ello se suma una elevada la precisión y desaparición del movimiento en el campo quirúrgico de los brazos robóticos informatizados, aportando mínima invasión y seguridad. El robot permite una mayor maniobrabilidad de los elementos con los que se trabajan y mejor ergonomía para el propio cirujano. Todas estas ventajas técnicas, manejadas por el cirujano, facilitan el acceso a las zonas de dificultad técnica, preserva las estructuras colindantes a la zona a operar y ocasiona un menor sangrado, lo que redunda claramente en beneficio para el paciente.

Personal de Anestesia, Enfermería y Urología que participó en la operación
Personal de Anestesia, Enfermería y Urología que participó en la operación

Contacto

976 765 500

Dirección

Atención Primaria
Calle Condes de Aragón, 30,
50009, Zaragoza

Ver mapa

Dirección

Hospital Universitario Miguel Servet
Paseo Isabel La Católica, 1-3,
50009, Zaragoza

Ver mapa